VIERNES 12 de junio de 2020
5º y 6º DE PRIMARIA
Buenos días wonder chic@s,
Llegamos
al final de la semana. Genial chic@s lo estáis haciendo.
Una
semanita más os pido de esfuerzo.
Enjoy
the weekend! A descansar y disfrutar del fin de semana.
Hoy nos toca PLÁSTICA 4º, 5º y 6º
En la sesión de hoy vamos a hacer
una actividad en familia.
Se trata de pasar un buen rato, fomentar la imaginación
y la capacidad artística, tomar decisiones en familia y desarrollar la
capacidad de atención y concentración, además de la motricidad fina de cada uno
de vosotros.
La propuesta
es....
HACER UN MANDALA EN TRES DIMENSIONES.
Para hacerlo, podéis
utilizar cualquier cosa que tengáis por casa: tapones, monedas, alimentos,
pinzas, piezas de construcción, piedras, cubiertos, juguetes, ropa,
libros...
Os dejo unos
ejemplos, pero quiero que seáis creativos, ver
color, imaginación, creatividad, en definitiva, que me dejéis con la boca
abierta.
NO ES
NECESARIO PEGARLO EN NINGÚN SITIO, SÓLO
HAY QUE MANDAR LA FOTO ASÍ QUE DESPUÉS, PODÉIS
RECUPERAR TODOS LOS OBJETOS, ALIMENTOS O COSAS QUE UTILICÉIS PARA CONSTRUIRLO.
Curso 4º de primaria
MATEMÁTICAS 4º
Hoy, leemos la página 207, el cuadrito sobre las siglas y las abreviaturas. Por último, hacemos las actividades Nº1, Nº2 y Nº3 de esa misma página.
Curso 5º de primaria
MATEMÁTICAS 4º
Buenos días a todos:
¿Qué tal chic@s? Hoy es viernes y hoy vamos a comenzar el Tema 14. Ya queda muy poco y pronto tendremos las vacaciones. De momento tememos por delante un fin de semana para jugar y descansar.
Os vuelvo a recordar a todos que antes de hacer la tarea del día os acordéis de poner la fecha. Así será mucho mas fácil para vosotros y para mí.
. Acordaos que os tenéis que lavar las manos cuando volváis a casa.
Ya sabéis lo que os recomiendo pensar: HOY NO ES UN DÍA MAS, HOY ES UN DÍA MENOS.
¡Vamos a por la tarea de hoy!
Lo primero que vamos a hacer es corregir la tarea del miércoles, 10 de junio.
· Página 197. Nº 11.
• Tienen forma de cuadrilátero todas las parcelas excepto la amarilla que es un triángulo.
Tienen forma de paralelogramo las parcelas verde, naranja y azul.
• Es un triángulo isósceles y rectángulo.
• 25 m x 2 + 50 m x 2 = 150 m
El perímetro del jardín es de 150 m.
· Página 198. Nº 1.
• El mosaico 2 está formado por cuadrados y rombos.
Son paralelogramos.
• El mosaico 3 está formado por baldosas que son pentágonos.
• El mosaico 1 está formado por baldosas con forma de triángulo, cuadrado y hexágono y son todos polígonos regulares.
· Página 198. Nº 2.
Mosaico 1:
• Perímetro del hexágono: 10 cm x 6 = 60 cm
• Lado del cuadrado: 10 cm
Perímetro: 10 cm x 4 = 40 cm
• Lado del triángulo: 10 cm
Perímetro: 10 cm x 3 = 30 cm
Mosaico 2:
• Perímetro del cuadrado: 15 cm x 4 = 60 cm
• Perímetro del rombo: 15 cm x 4 = 60 cm
Hoy vamos a empezar el tema 14 de los cuerpos geométricos. Y comenzamos por ¿Qué sabes ya?
· Vas a empezar por hacer la portada del tema.
· Copia los siguientes cuerpos geométricos de tu libro de la página 203.
Yo te los pongo aquí para que sepas lo que tienes que copiar, pero lo ves mejor en tu libro:
Ahora haz las siguientes actividades y no hace falta que copies los dibujos:
· Página 203. Nº 1 y 2.
Mi correo electrónico es agarciagarcia3@educa.jcyl.es
Podéis escribirme cuando queráis, y me gustaría que lo hicierais.
LENGUA 4º
Hola chic@s:
Comenzamos corrigiendo las actividades del taller de lectura.
Curso 5º de primaria
LENGUA
SOLUCIONES jueves 11 junio
1, 2, 3 y 5 de la página 204
1.- Brenda: le gustan los deportes de riesgo, como
parapente y escalada. Rolando: le gusta leer y escribir.
2.- El rey Ruitelán, la reina Aurelia y el dragón.
R. L.
3.- Un héroe. A su hijo Rolando. A su hija Brenda.
No acabaron con él, sino que este se marchó de viaje a París.
5.- Rol: papel o función que realiza alguien
VOCABULARIO. LAS FRASES HECHAS
Una frase
hecha es un grupo de palabras
que, en conjunto, tiene un significado diferente al de cada una de las palabras
que lo forman.
Por ejemplo, dormirse en los laureles significa «abandonarse».
Normalmente, para consultar el
significado de una expresión en el diccionario, hay que buscar
alguno de los sustantivos que aparecen en ella.
Así, para encontrar el significado de la
expresión anterior, habría que buscar
la palabra laurel.
Vamos a ver un video para
entenderlo mejor.
Ahora hacemos los ejercicios 1,2,
3, 4 y 5 de la página 205
MATEMÁTICAS
Soluciones MIÉRCOLES 10 junio
Página 189: 5
5.-
• Raquel llegó a las 16:43 y Pablo a las 16:54. Raquel
esperó 11 minutos.
• El tren
tardó 3 h y 25 min.
De
2 h y 9 min a 3 h y 25 min hay 1 h y 16
min.
60
+ 16 = 76 El tren se retrasó 76 minutos.
También
puede calcularse así:
El
tren debía llegar a las 9:44.
De
9:44 a 11:00 hay 1 h y 16 min
• Llega a
las 10:48 - 10:50 Llega casi a las 11
menos diez.
Página
190: 1 y 2
1.-
3 x 60 =
180 180
min
8 x 60 = 480 480 min
11
x 60 = 660 660 min
2
x 60 + 15 = 135 135 min
3
x 60 + 30 = 210 210 min
4
x 60 + 35 = 275 275 min
• 2 x 60 = 120 120 s
3 x
60 1 24 = 204 204 s
15
x 60 = 900 900 s
45
x 60 = 2.700 2.700 s
2 x
3.600 + 30 = 7.230 7.230 s
3.600
+12 x 60 + 15=4.335 4.335 s
2.-
2
min 50 min • 7 h 2 h
4
min 70 min 20 h
3 h
8
min 90 min 49 h
10 h
-Seguimos hoy en la página 190 y
hacemos el ejercicio 3
De la Página 191: 4
Antes de hacer el ejercicio 4 de
la página 191 vamos a ver un video:
Curso 6º de primaria
LENGUA
Repaso
final.
Página 206: 16, 17, 18 y 19
MATEMÁTICAS
Soluciones miércoles
10 junio
Ejercicio 12 página 177
Hoy hacemos la prueba que os he
enviado por email y la portada del nuevo tema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario